(Hamatzah) La Fiesta de los Panes sin levadura

22.06.2025

Hamatzah - La Fiesta de los panes sin levadura.

¿CUÁNDO SE CELEBRA LA FIESTA DE HAMATZAH?

Esta Fiesta debe ocurrir en o después del equinoccio de primavera, de esta manera no se transgrede la Torah, cumpliendo bien las fiestas del Eterno. 

Tras el mediodía del día 14 se mata el Cordero de Pascua (Pesaj). El Cordero de Pascua se Cena cuando se pone el Sol el día 14. Recordar que en el calendario hebreo el día comienza con la puesta de sol y termina con la puesta del Sol. A eso se le llama la tarde. 

Por lo tanto, a la puesta de Sol del día 14, empieza el día 15, que es el día que comienza la fiesta de Hamatzah, la fiesta de los panes sin levadura. Y es en esa noche cuando se cena el Cordero  de Pascua junto con hierbas amargas y con PANES SIN LEVADURA.

El primer día se realiza una Santa Convocación, así cómo el último día. No se puede realizar obra servil esos días, es decir, no se puede trabajar. 

  • Levítico 23:6 "Y en el día quince del mismo mes es la fiesta de los panes sin levadura al Señor; siete días vosotros debéis comer panes sin levadura."
  • Levítico 23:7 "En el primer día vosotros tendréis una santa convocación; vosotros no haréis obra servil en él."
  • Levítico 23:8 "Mas vosotros ofreceréis una ofrenda hecha por fuego al Señor, siete días; en el séptimo día es una santa convocación: vosotros no haréis obra servil en él."


¿CUÁNTO DURA LA FESTA DE HAMATZAH?

Esta Fiesta se celebra durante 7 días consecutivos, durante los cuales sólo se debe comer pan sin levadura.

Recuerda que no debe haber levadura ni nada que lleve levadura en tus cuartos mientras dure la Fiesta. Normalmente los judíos retiran todo lo que lleve levadura 7 días antes de que comience la Fiesta.

  • Éxodo 13:6-10 
    "6 Siete días tú comerás pan sin leudar, y en el séptimo día será una fiesta al Señor. 
    7 Pan sin levadura será comido siete días; y no será visto contigo pan leudado, ni levadura será vista contigo en todos tus cuartos
    8 Y tú contarás a tu hijo en este día, diciendo: Esto es hecho a causa de aquello que el Señor me hizo cuando yo salí de Egipto
    9 Y será por señal a ti sobre tu mano, y por memorial entre tus ojos, para que la ley del Señor pueda estar en tu boca; porque con una mano fuerte el Señor te ha sacado de Egipto
    10 Tú por tanto, guardarás esta ordenanza en esta sesión de año a año."
  • Deuteronomio 16:8 
    "8 Seis días tú comerás pan sin levadura, y en el séptimo día será una asamblea solemne al Señor tu Dios; tú no harás obra en ella."


¿QUE TIPO DE OFRENDA HECHA POR FUEGO SE OFRECE CADA DÍA EN LA FIESTA DE HAMATZAH?

Cada mañana se realiza una ofrenda por fuego por olor dulce ante el altar, tal y cómo está descrita en los libros de Levítico y Deuteronomio.

Si no tienes un altar, puedes construirte uno, pero tienes que seguir las instrucciones dadas por el Eterno en los libros bíblicos de Levítico y Deuteronomio para ello.

Si no existe ningún levita en tu casa, tendrá que ser el varón con más conocimiento de la Palabra del Eterno. Recordar que el sacerdocio según la Biblia no está permitido a las mujeres, muy probablemente por lo ocurrido con Eva.

  • Levítico 2:1-3
    "1 Y cuando alguno ofreciere una ofrenda de comida al Señor, su ofrenda será de flor de harina; y él derramará aceite sobre ella, y pondrá sobre ella incienso.
    2 Y él la traerá a los hijos de Aarón, los sacerdotes; y él tomará de ello su puñado de su flor de harina, y de su aceite, con todo su incienso; y el sacerdote quemará el memorial de ello sobre el altar, para ser una ofrenda hecha por fuego, de olor dulce al Señor.
    3 Y el remanente de la ofrenda de comida será de Aarón y sus hijos; es una cosa más santa de las ofrendas del Señor hechas por fuego. Lev 7:9-10, 12-14
    4 Y si tú trajeres una oblación de ofrenda de comida cocida en el horno, será de tortas sin levadura de flor de harina mezclada con aceite, o galletas sin levadura ungidas con aceite."
  • Levítico 2:11
    "11 Ninguna ofrenda de comida, que vosotros trajeres al Señor, será hecha con levadura; porque vosotros no quemaréis levadura, ni miel alguna, en ninguna ofrenda del Señor hecha por fuego."

  • Levítico 2:13
    "13 Y toda oblación de tu ofrenda de comida, tú sazonarás con sal; ni tú permitirás que falte la sal del pacto de tu Dios de tu ofrenda de comida; con todas tus ofrendas tú ofrecerás sal." Mar 9:49-50


¿POR QUÉ CELEBRABAN LOS JUDÍOS ESTA FIESTA?

Cuando comienzas a entender las Fiestas del Eterno, te das cuenta de su grandeza. Los judíos del Antiguo Testamento, esto es, antes de la llegada de nuestro Señor Yah+shua (tú lo conociste cómo Jesús) celebraban  esta Fiesta durante  7 días. Esos 7 días e corresponden con el periodo de tiempo comprendido entre la noche de la matanza de los primogénitos por parte del Ángel de la muerte enviada por Di_s y el cruce final del Mar Rojo que les dió la libertad y los libró de la mano de Faraón. 

Por lo tanto, el último día de la Fiesta de los Panes sin Levadura los judíos celebraban su liberación y ya habían cruzado el Mar Rojo . Veían desde a otra orilla los carros del faraón, rey e Egipto, pereciendo bajo las aguas del Mar Rojo por la mano del Eterno. Ya desde la otra orilla Moisés y los suyos cantaron una canción que luego veremos.


¿CUAL ES EL SINGIFICADO ESPIRITUAL DE ESTA FIESTA? 

El Eterno oyó el lamento de su pueblo que estaba preso en Egipto bajo el yugo de Faraón. El pueblo judío acabó cómo esclavo por causa de sus propios pecados y por adorar a otros dioses.

El Eterno santificó al pueblo judío con la sangre del cordero de Pascua,  por lo que el pueblo judío quedó sin pecado esa misma noche. Esto les permitió escapar. Por eso Faraón no podía ya retenerlos. Faraón representa al dialvo. si no hay pecado, el dialvo no te puede hacer nada, no te puede retener ni tocar.

En cuanto el pueblo judío empieza a protestar, es decir, a pecar, vemos cómo Faraón (el dialvo) se arrepintió de haberlos dejado escapar, y empezó a perseguirlos a través del desierto. Para poder librarse de la mano de Faraón, rey de Egipto, el pueblo ya santificado y liberado de sus pecados por la mano del Eteno, debía mantenerse sin pecar, porque en el caso de pecar, Faraón (el dialvo) tendría potestad sobre ellos y los podría atrapar.

Es curioso cómo en el relato bíblico los judíos escaparon de Egipto llevando sus artesas para preparar los panes sin levadura, por lo que ya celebraban esta Fiesta desde mucho antes de su huida de Egipto.

La levadura representa el pecado. Un poco de levadura puede fermentar toda una masa, empiezan a aarecer hongos. O lo que es lo mismo, un poco de pecado es capaz de contaminar a toda una comunidad entera.

  • Gálatas 5:9
    "Un poco de levadura leuda toda la masa." (leudar = fermentar)


¿CUMPLIÓ YAH+SHUA CON ESTA FIESTA CUANDO ESTUVO ENTRE NOSOTROS? 

Nuestro Señor Yah+shua fue un pan sin levadura. No había pecado en Él.  Al mismo tiempo Él es Pan de Vida.

  • Juan 6:31-35
    "31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Él les dio pan del cielo para comer.
    32 Entonces Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Moisés no os dio ese pan del cielo; mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo.
    33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.
    34 Entonces le dijeron: Señor, danos siempre este pan.
    35 Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que viene a mí, nunca tendrá hambre; y el que cree en mí, nunca tendrá sed."

Te sorprenderás. Yah+shua (tú lo conociste cómo Jesús) cenó la última cena a la puesta del Sol del día 14 (la tarde judía) y cenó el día 15 con panes sin levadura en lo que se conoció cómo LA ÚLTIMA CENA.

Esa misma noche fue atrapado por la traición de Judas Iscariote y fue llevado frente Sanedrín, donde el sumo sacerdote Caifás y los suyos lo condenaron a muerte.



Nuestro Señor fue un pan sin levadura, sin pecado. "Guardaos de la levadura de los fariseos", decía. Él cumplía la Torah, no hacía cómo los fariseos quienes en lugar de hacer lo que decía la Torah hacían las cosas en base a sus tradiciones.

En hebreo Fiesta de las Matzot "Festividad de los panes ácimos" o sin levadura -> hamtazah ó hamatzot.

La fiesta de los panes sin levadura se guarda durante 7 días a partir del día 15 del mes primero (Abif o Nissan), es decir, comienza a la puesta de Sol del día 14, que es Pesaj (Pascua).

En esa primera noche, se cena el cordero de Pascua sacrificado la tarde del día 14.

En la Pascua, nuestro Señor cargó con nuestros pecados y durante 7 días vivimos sin pecar (sin levadura) y en aflicción, escapando de Faraón (el "dialvo"), para mantenernos en Santidad, y cruzar el Mar Rojo para ponernos a salvo en la otra orilla.

Ya en la otra orilla, el último día de la Fiesta de Hamtazah Moisés cantó una canción que quedó reflejada en Éxodo 15.


LA CANCIÓN DE MOISÉS QUE CANTÓ EL ÚLTIMO DÍA DE HAMATZAH Y QUE TAMBIÉN CANTÓ YAH+SHUA Y LOS APÓSTOLES AL CONCLUIR LA ÚLTIMA CENA:

Esta es la canción que cantó Salomón tras la victoria de Di_s sobe los egipcios al cerrar el Mar Rojo, que coincide con el último día de la Fiesta de los Panes sin levadura: 

Éxodo 15

"1 Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel esta canción al Señor, y hablaron, diciendo: Yo cantaré al Señor, porque él ha triunfado gloriosamente; el caballo y su jinete, él ha echado en el mar. Luc 15:25

2 El Señor es mi fortaleza y canción, y él es vuelto mi salvación; él es mi Dios, y yo le prepararé una habitación; Dios de mi padre, y yo le exaltaré.

3 El Señor es un varón de guerra; el Señor es su nombre. Sal 24:8, Rev 19:11, Exo 6:3

4 Los carros de Faraón y su ejército, él echó en el mar; sus capitanes escogidos también están ahogados en el mar Rojo.

5 Las profundidades los han cubierto; ellos se hundieron al fondo como una piedra.

6 Tu mano derecha, oh Señor, es vuelta gloriosa en poder; tu mano derecha, oh Señor, ha roto en pedazos al enemigo.

7 Y en la grandeza de tu excelencia tú los has derribado, a aquellos que se levantaron contra ti; tú enviaste fuera tu ira, que los consumió como hojarasca.

8 Y con el soplo de tu nariz las aguas fueron reunidas juntas, las corrientes se pararon verticales como un montón, y las profundidades fueron cuajadas en el corazón del mar.

9 El enemigo dijo: Yo perseguiré, yo prenderé, yo dividiré el despojo; mi lujuria será satisfecha en ellos; yo sacaré mi espada, mi mano los destruirá.

10 Tú soplaste con tu viento, el mar los cubrió; ellos se hundieron como plomo en las poderosas aguas.

11 ¿Quién es semejante a ti, oh Señor, entre los dioses? ¿Quién es semejante a ti, glorioso en santidad, terrible en alabanzas, hacedor de maravillas?

12 Tú extendiste tu mano derecha, la tierra los tragó.

13 Tú en tu misericordia has conducido fuera al pueblo que tú has redimido; tú los has guiado en tu fortaleza a tu santa habitación.

14 Los pueblos oirán, y estarán temerosos; dolor se apoderará en los habitantes de Palestina. 15 Entonces los duques de Edom serán asombrados; los hombres poderosos de Moab, temblor se apoderará sobre ellos; todos los habitantes de Canaán se derretirán. Gen 36:15-43, 36-39, Deu 2:4, Num 22:3, Jos 2:9, 2:24, 5:1

16 Temor y espanto caerá sobre ellos; por la grandeza de tu brazo ellos estarán tan callados como una piedra; hasta que tu pueblo pase, oh Señor, hasta que el pueblo pase, el que tú has adquirido.

17 Tú los meterás, y los plantarás en el monte de tu heredad, en el lugar, oh Señor, que tú has hecho para ti para morar dentro, en el Santuario, oh Señor, que tus manos han establecido. 18 El Señor reinará para siempre y jamás. Sal 10:16

19 Porque el caballo de Faraón entró con sus carros y con sus hombres de a caballo en el mar, y el Señor trajo otra vez las aguas del mar sobre ellos; mas los hijos de Israel fueron en tierra seca en el medio del mar.

Canción y danza al Señor

20 Y Miriam la profetiza, la hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano; y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y con danzas. Luc 15:25, 2 Sam 6:14

21 Y Miriam les respondió: Cantad vosotros al Señor, porque él ha triunfado gloriosamente; el caballo y su jinete, él ha derribado en el mar.

1ª CARTA DE PABLO A LOS CORINTIOS

1ª Corintios 5:6 Disciplina en la iglesia

6 "Vuestro gloriarse no es bueno. ¿No sabéis vosotros que un poco de levadura leuda toda la
masa?

7 Purgad por tanto la vieja levadura, para que vosotros podáis ser una nueva masa, como vosotros sois sin levadura; porque aún Cristo, nuestra pascua, es sacrificado por nosotros.

8 Por tanto nosotros guardemos la fiesta, no con vieja levadura, ni con la levadura de malicia y maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y verdad.

9 Yo escribí a vosotros en una epístola, no os acompañéis con fornicarios;

10 Aún no del todo con los fornicarios de este mundo, o con los codiciosos, o extorsionadores, o con idólatras; porque entonces os sería necesario salir del mundo.

11 Mas ahora yo he escrito a vosotros, que no guardéis compañía, si algún hombre que es llamado un hermano sea un fornicario, o avaro, o un idólatra, o un maldiciente, o un borracho, o un extorsionador, con el tal ni aun comáis".

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar